jueves, 19 de julio de 2012

Entrevista: ¡Vuelve, Georgie!

Entrevista en el webzine 40Putes


Los punks del hipódromo no se aburren nunca: entre litros de cerveza y sudor, los más veteranos se juntan con los menos y todos con los nuevos. En un periquete sacan un EP en vinilo con tres temas propios y una versión deÚltimo Resorte. Lo han llamado “Demo” (Metadona, 2012), así de sencillos son. Para todo. Trance te dicen las cosas claras, van directo al grano y se divierten más que tú, eso seguro. GatoRafa y Rafita le dan la alternativa aTere para editar la banda sonora de este caluroso verano. La próxima litrona nos la beberemos a su salud y en la playa, por supuesto.
40PUTES: ¿Por qué formáis Trance? ¿Tanto tiempo libre os queda a pesar de tocar en otros grupos?
Rafa: ¿Y por qué no? Ojalá el día durase 48 horas, pero entonces tendríamos que tener un metabolismo superior.
Rafita: La idea la tuvieron los otros integrantes del grupo, yo vivo en Barcelona y me encontré con el proyecto a punto. Buscaban un o una bajista. La posibilidad de montar un grupo con Tere, que es mi hermana, con Rafa, que es mi amigo, y con Gato, que aparte de ser mi amigo fue mi primer profe de batería, me seducía bastante. El tiempo libre se encuentra cuando realmente se busca.
Tere: Trance se formó muy rápido. Imagino que por las ganas de renovar de algunos y las de otros por empezar, como yo.
40p: ¿Se puede ser músico en Mallorca y tocar solamente en un grupo?
Rafita: No creo que sea algo típico mallorquín, la verdad. A la gente en Barcelona le pasa lo mismo, creo que es algo generacional: la gente ahora tiene muchas ideas, muchas influencias. Creo que está bien dejarse llevar por estilos diversos y eso es difícil hacerlo en un solo grupo, que normalmente sigue unas pautas concretas.
Rafa: La pregunta correcta sería: “¿Se puede amar a dos grupos a la vez y no estar loco?“.
40p: ¿El estilo musical lo elegisteis vosotros o fue él quien os eligió?
Rafa: Buena pregunta… ¿Me la puedes repetir? Estooo… Nosotros sólo hacemos rock. Nuestras influencias son el R’n'R clásico, el garage, el surf-vocal… y, obviamente, el punk-rock de la vieja escuela y sin prejuicios a la hora de meter algo de melodía, como se hacía antes. También nos interesa mucho el contraste, la mezcla de inocencia con macarreo, de ruido con sensibilidad, de peras con manzanas, de ous amb caragols
Rafita: Los cuatro tenemos en común que nos flipa este estilo punk con mala hostia pero buenrollero. Realmente creo que nuestra música refleja también cómo somos. Se puede saber mucho sobre Mozart viendo “La flauta mágica”, ¿no?
40p: Sencillos, directos y divertidos. ¿Me olvido de algún adjetivo para calificaros?
Rafita: Ahí estas tú.
Tere: Un poco chiripitilocos.
Rafa.: Y guapos. Y, eh, también somos serios en ocasiones…


40p: ¿Seréis el grupo del verano en Palma? ¿Os veremos teloneando a Georgie Dann El Grande?
Rafita: No sé, a ver cuánto pagan, ¿no? Para eso tienen que hablar con nuestro mánager, Púter, el bajista de Satellites, el verdadero líder del grupo.
Tere: A mí me encantaría tocar con Georgie Dann y disfrutar de una barbacoa al ritmo de su música.
Rafa: No, hombre, no, somos un grupo para todas las estaciones. El EP lo grabamos en marzo, o sea que el sol aún no había derretido nuestras neuronas. Pero aún así sacamos “Rollete de Verano”, que podría pasar por una parodia de la típica canción del verano, una especie de tema surf-punk. Nos gusta la ironía que le ponían a este concepto Ramones o The Undertones. Georgie Dann ya está pasado de moda, y es una pena porque era infinitamente mejor y más divertido que la mierda que se escucha hoy en día. Más que los dos Davids, eso seguro. ¡Vuelve, Georgie!
40p: ¿Cómo lo vais a hacer para echar la banda pa’lante con tanto miembro desperdigado? ¿Habrá continuidad a largo plazo?
Rafita: El día que no haya continuidad, no será por el hecho de vivir separados. Creo que formamos una gran familia y siempre encontramos la forma de juntarnos para tocar. Además ésta es una banda muy de verano, y yo siempre estoy en Mallorca. Soy un enamorado de la isla. Me encanta la Serra de Tramuntana, Banyalbufar, Llucalcari… mos entenem o no?
Tere: ¡Trance es muy veraniego! Y el futuro es incierto…
Rafa: Y dale con el puto verano… Una mitad del grupo es más viajera, pero es bueno salir de esta roca de vez en cuando. No estamos desperdigados, en realidad. Una prueba de que hay continuidad es que nos vamos de girita dentro de nada: el 21 en Valencia, el 22 en Madrid con Nuevo Catecismo Católico y Nueva Autoridad Democrática, y el 23 tocamos en Bloques Fantasma de Barcelona. No somos una broma, tenemos un buen puñado de ideas y cada vez seremos mejores.
40p: ¿Cómo surgió el tema de editar el ep con Metadona?
Gato: Nuestro recién editado EP en vinilo es una coedición entre Discos Regresivos de Madrid,  Disundead de Valencia, Muerte A Tipo de Logroño yMetadona Discos de Palma. El diseño, la maquetación y manufacturación han sido trabajo de la banda. Los sellos ponen la pasta y lo distribuyen.
Rafita: Las bocas más sucias y rencorosas dicen que hubo favores sexuales de por medio. El emperador de Metadona es un gran amigo nuestro. Le gustó el proyecto y se puso en contacto con unos cuantos sellos de diferentes puntos de la Península. En pocas semanas estaba todo listo y tiramos el proyecto adelante. Había bastante ilusión y ganas y eso realmente se nota.
40p: Para Rafa en concreto, ¿escribes las letras de manera diferente si son para Trance o A.I.?
Rafa: Todas las letras las escribo de la misma manera: con un papel, un lápiz en la mano derecha y la cabeza en el centro (risas). Bueno, es cierto que en A.I. las letras son más amargas, duras y críticas. No son precisamente la alegría de la huerta, pero también las hay que tienen mucho sentido del humor; ya lo veréis cuando saquemos nuestro próximo trabajo. En cuanto a Trance, el tono puede parecer más ligero y humorístico, aunque sea humor negro, y utilizo también la temática de la ciencia ficción, el terror o la serie B, pero además incluyo letras más serias y personales, a veces de una manera metafórica. También escribo canciones de amor y de desamor. ¡Todo grupo de rock tiene que tener alguna canción sobre esos temas!
40p: Me ha parecido muy acertado el comentario de Tomeu Canyellesen una reseña vuestra: “Se’ls podria refregar a la cara que Rafa sacrifiqui la seva ploma intel·ligent i incisiva per treure rimes veritablement doiudes [...] però és que gran part de l’atractiu de Trance ve de la seva falta de complexos, hereva dels temps en què fer el que un mateix volia era més important que seguir com a un xotet tots els clixés que t’exigeix un estil determinat”.
Rafa: Estoy de acuerdo. Pero aunque me encanta que me doren la píldora, creo que se pasan al ponerme tan bien. Te sitúa en el compromiso de hacer una letras cada vez mejores y más profundas, y la verdad es que a uno siempre le han gustado también las letras frívolas y hasta cierto punto tontorronas. Ya lo hacía en Dr. Doom, e incluso con Canníbales. ¡Es agotador estar siempre trascendental y mosqueado con el mundo! Pero dicho esto, lo cierto es que soy incapaz de escribir sólo sobre temas cómicos. El género del humor es muy difícil, y corres el peligro de acabar haciendo cosas tuneras como “quiero un tractor amarillo” u “opá, yo voy hacé un corrá“. No es fácil llegar al nivel de los Dickies o de nuestros Siniestro Total. Cerebros Exprimidos tenían algunas canciones muy graciosas y en otros proyectos menos serios Jaume ha demostrado un desparpajo envidiable. Pero como te digo una cosa, te digo la otra: a veces uno no tiene humor para el humor. Soy un poco esquizofrénico.
Trance – aburrimiento mortal by Trance – punk rock

No hay comentarios:

Publicar un comentario